Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carreteras. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

Carros, carretas y diligencias


El Correo Real y el coche de postas
Los viajes de postas eran viajes a caballo a la ligera (sobre la grupa) aunque en algunos recorridos había la posibilidad de hacerlo sobre carruajes, básicamente en las carreteras más importantes. 
Coche de postas
  Fuente:  rails i ferradures



Eran viajes que se realizaban en determinadas condiciones, pues estaban muy reglamentados. A mediados del siglo XIX estos transportes podían realizar 250 Km diarios, pero eran viajes muy largos e incómodos. Las seis carreteras radiales que partían desde Madrid resultaban ser los principales itinerarios de postas: hacia Bayona, Perpiñan, Alicante, Cádiz, Badajoz y La Coruña.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Carreteras y caminos


Antigua vía romana
Fuente: Stefano Costantini
 Licencia Creative Common

En este post recojo una serie de fragmentos que describen cómo eran los caminos y carreteras por los que transitaban nuestros antepasados.


domingo, 1 de junio de 2014

Carreteras más ecológicas

Vertedero de neumáticos
licencia CC de Ramon Oromi 
Los neumáticos de vehículos se han convertido en un auténtico problema medioambiental. En España aproximadamente se desechan 300.000 toneladas al año. Un tercio se destruye en las cementeras produciendo energía pero liberando ciertas toxinas en la atmósfera, otro tercio va directamente a los vertederos, una parte todavía se puede reutilizar para el mercado de segunda mano y otra cantidad se convierte en polvo de caucho con una amplia aplicación para otros productos como el césped sintético, el calzado e incluso para hacer carreteras. En el post al que me remito su autor Juan Vicente López nos explica cuales han sido los avances más recientes en la construcción de las nuevas carreteras ecológicas y el aprovechamiento que se ha realizado de los neumáticos usados. Creo que es una artículo de gran interés y por eso lo comparto con vosotros.

Más información »




martes, 20 de agosto de 2013

La seguridad del ciclista: a un metro y medio de distancia

Por Palabrista - Licencia Creative Commons

Iniciamos una nueva faceta en el blog Moveiter incluyendo referencias a artículos publicados en la blogesfera con los que compartimos el interés por la movilidad, el transporte y la seguridad vial. El blog En la carretera, noticias y reflexiones sobre el sector del transporte aporta la visión que de estos temas tiene un profesional del sector. En este artículo se detallan las reglas a seguir para una buena convivencia por calles y carreteras entre los usuarios de las bicicletas y los conductores de vehículos motorizados.

Más información »

jueves, 1 de agosto de 2013

Externalidades del transporte terrestre 1/6: la congestión del tráfico en las carreteras

No es que tengamos poco tiempo sino que perdemos mucho.
(Séneca)




Recientemente, mientras navegaba por Internet, encontré un artículo que me llamó la atención; indicaba que en España los problemas derivados de los atascos de tráfico se estima que pueden llegar a alcanzar la cifra de 5.500 millones de euros anuales. Eso es mucho dinero.  Y en época de recortes ¿por qué no se pasan las tijeras precisamente por esa clase de gastos? Será porque resulta más difícil colgarse la medalla del logro ante los ciudadanos que luchar contra los propios atascos. Los costes marginales no aparecen en los presupuestos de las administraciones públicas ni en los balances de las empresas, y como dice el dicho: nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, ¿será por eso que sólo renegamos de los atascos cuando quedamos atrapados en ellos?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...